28° ENCUENTRO ANUAL ACDE

FORJADORES DE UN
NUEVO MUNDO

LA PERSONA, PRINCIPIO Y FIN DEL DESARROLLO

CARTA DEL PRESIDENTE

En estos tiempos de cambios vertiginosos, donde el mundo se redefine a pasos agigantados por disrupciones geopolíticas, económicas y tecnológicas, nos encontramos en un punto de inflexión sin precedentes. Argentina, nuestro querido país, vislumbra por primera vez en muchos años un horizonte concreto de prosperidad, una oportunidad que debemos forjar y hacer realidad con visión, compromiso y valores.

Recordamos las palabras de Jesús a Simón Pedro relatadas en el evangelio de Lucas: “Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: «Navega mar adentro, y echen las redes». Simón le respondió: «Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes». Así lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse.”

Esta poderosa enseñanza resuena hoy más que nunca en el corazón de nuestra labor empresarial. Hemos trabajado arduamente, a menudo en aguas turbulentas y sin obtener los resultados esperados. Sin embargo, es el momento de, como Pedro, confiar en la guía divina y “navegar mar adentro”. Es tiempo de ir más allá de la orilla, de las viejas prácticas y de la comodidad de lo conocido.

“Navegar mar adentro” significa animarse a la innovación, a la colaboración y a la construcción de un futuro basado en el esfuerzo, el consenso y el fortalecimiento de nuestras instituciones. Significa creer en la capacidad de cada uno de nosotros para contribuir a una Argentina próspera y justa, donde la persona sea el principio y fin de todo desarrollo.

Es con este espíritu y esta convicción que queremos invitarte a nuestro encuentro de empresarios cristianos, bajo el lema: “Forjadores de un nuevo mundo. La persona, principio y fin del desarrollo.”

Será una jornada donde podremos compartir experiencias, discernir estrategias y fortalecernos mutuamente en la fe y en el propósito de edificar un futuro mejor. Creemos firmemente que, al unir nuestras fuerzas y echar las redes “mar adentro”, yendo a lo profundo, conseguiremos la mejor pesca. Es momento de animarnos y de ser protagonistas de este nuevo amanecer para nuestra nación.

¡Te esperamos con entusiasmo para ser parte de esta iniciativa que busca transformar nuestra realidad desde los principios que nos unen!

Víctor Valle

Presidente del 28° Encuentro Anual ACDE

Palabras de bienvenida

Buen día. Sean todos nuevamente muy bienvenidos al 28° Encuentro Anual ACDE

Qué lindo fue reencontrarnos anoche.

Ayer nos reencontramos en un sentido muy profundo, con la mente y con el corazón. Todavía me resuenan las palabras de Monseñor García Cuerva: necesitamos acuerdos entre nosotros, sustentados en la paz y el diálogo. Esos son los cimientos indispensables para construir nuestra sociedad.

Siento que anoche dimos un paso en ese sentido, que encendimos una llama de reencuentro que tenemos que cuidar mucho, para que el día a día no la apague.

Porque en el mundo y en Argentina vivimos tiempos de cambios profundos, que naturalmente nos generan incertidumbre. Y muchas veces la incertidumbre nos adentra en sentimientos negativos.

Por eso este Encuentro es un llamado a transformar esa incertidumbre y tomar el futuro en nuestras manos, ya que después de muchos años de frustraciones, el presente es una nueva oportunidad, en especial para nuestro país.

¿Y si esta vez sí? ¿Y si esta vez logramos forjar un país próspero, inclusivo, más justo?

¿No es lo suficientemente atractivo este desafío como para intentarlo?

¿Podemos quedarnos en la orilla y esperar, cuando hay una gran oportunidad delante nuestro?

Siempre es mejor renovar la esperanza, tenemos la oportunidad de construir una Argentina mejor. Icemos velas y naveguemos juntos.

Hoy vamos a prepararnos para ese viaje.

Primero, moldearemos nuestros corazones, con las palabras del Padre Daniel Díaz, que nos brindará una reflexión espiritual. Luego buscaremos herramientas para navegar en estas encrucijadas del mundo con el panel Tendencias globales y el desafío del ser humano en tiempos de cambio.

Luego vamos a hablar de la Argentina que queremos, para intentar definir, desde la perspectiva cristiana, qué objetivos queremos lograr; cuál es el puerto al que queremos llegar.

Y por la tarde, después del almuerzo, vamos a reflexionar sobre qué andamiaje institucional necesitamos para lograr ese país próspero con el que soñamos.

Bienvenidos a este nuevo Encuentro Anual de ACDE. Bienvenidos a este viaje de la incertidumbre a la esperanza.

Muchas gracias por acompañarnos.

Víctor Valle

Presidente del 28° Encuentro Anual ACDE

Carta Mons. García Cuerva
PALABRAS DE CIERRE

Buenas tardes.

Muchas gracias a todos por acompañarnos en este nuevo Encuentro Anual ACDE.

Gracias en especial a Víctor Valle y a Ana Pico por liderar al gran equipo de ACDE, que hizo posible este Encuentro Anual.

Llegamos al cierre de estas dos jornadas tan profundas de reflexión y reencuentro con nuestros queridos socios y amigos de ACDE.

Cada uno de nosotros se llevará algo de ayer y hoy: una frase, un testimonio, un momento, una idea, una emoción.

Espero anide en nuestros corazones un mensaje claro: podemos convertir la incertidumbre en esperanza.

Estamos ante una oportunidad histórica de construir un país más próspero y justo. No la desaprovechemos. Cada uno desde su lugar de responsabilidad puede liderar el cambio poniendo a las personas en el centro, conduciendo el proceso de transformación tecnológica en el que una mayor productividad signifique mejor calidad de vida para todos.

Sabemos que el camino pueda resultar pedregoso, pero también hay tierra fértil para seguir sembrando.

El país va ordenándose en un mundo que se desordena. Como vimos en los paneles de la mañana, no podemos estar al margen de lo que sucede en el mundo. Debemos seguir en un camino de análisis de las diferentes situaciones y por supuesto de acuerdo en las reformas necesarias para que las turbulencias nos afecten menos.

El orden macroeconómico tan necesario requirió y seguirá requiriendo un gran esfuerzo de toda la sociedad, sobre todo de quienes más sufren. También de los líderes empresariales, que debemos conducir sustentables, cuidando a las personas, sin dejar a nadie al costado del camino.

Y como también vimos durante la tarde, tenemos que procurar que estos enormes esfuerzos no hayan sido en vano. ¿Cómo se logra? Con instituciones sólidas, con diálogo y políticas de Estado. Todas estas cuestiones que a los argentinos nos cuesta tanto conseguir.

No hay magia. El superávit fiscal es fundamental, es un punto de partida; pero es necesario lograr que sea sostenible a través de acuerdos estables. No pueden lograrse instituciones sólidas y acuerdos estables si no nos escuchamos y respetamos las opiniones divergentes, si no podemos convivir con el disenso.

Con humildad les pedimos al Presidente, a los gobernantes, a la oposición y al oficialismo: sáquennos de ese lodazal de agravios, reconstruyamos una cultura de diálogo e intercambio con respeto.

Advertimos, como mal de nuestro tiempo, la continuidad de la confrontación, de las agresiones en el debate público, de la falta de unidad y la integración.

Cada uno de nosotros sabe lo que tuvo que atravesar en este tiempo. Tenemos esperanza renovada en un futuro mejor. Sentimos, interpretamos y acompañamos esa expectativa positiva que atraviesa nuestra sociedad, para que de la mano de la inversión privada se genere el desarrollo y el trabajo que tanto ansiamos los argentinos.

Sabemos que ese futuro mejor solo se logrará si todos apostamos por el diálogo, por desandar caminos de odio, violencia y confrontación. Argentina lo necesita. Llevamos muchos años de divisiones, es tiempo de consensos.

Desde ACDE queremos sumar un mensaje propositivo, señalando el camino del encuentro, que es el que nos propone el Evangelio.

Soy muy agradecida a Dios por darme la oportunidad de presidir ACDE. A su Inmaculada Madre por guiar y acompañar cada uno de mis pasos.

Rezo para que el Espíritu Santo nos ilumine para convertir a ACDE en el instrumento de paz y unión para los argentinos, como soñó Enrique Shaw.

Gracias a todos de nuevo por acompañarnos hoy en este nuevo Encuentro Anual ACDE.

¡Hasta la próxima!

Silvia Bulla

Presidente de ACDE

PROGRAMA

La Argentina y el mundo navegan cambios sin precedentes y a una velocidad vertiginosa. Nuestro país vislumbra, después de muchos años, un horizonte de prosperidad posible. A la par, el escenario global se ha vuelto incierto, con transformaciones geopolíticas y culturales de profundidad tectónica.

Frente a este contexto, “Forjadores de un nuevo mundo” es un llamado a la acción, invitándonos a ser protagonistas en la construcción de un futuro próspero y ético. El 28° Encuentro Anual ACDE será un espacio de aprendizaje, reflexión y comunión, destacando la centralidad de la persona como principio, motor y fin del desarrollo frente a los desafíos actuales, promoviendo un compromiso activo y colectivo arraigado en los valores cristianos.

Martes 1 de julio

18.30 h
Bienvenida. Víctor Valle, presidente del 28° Encuentro Anual ACDE

18.40 h
Elijamos Creer. Del corazón a la acción

20.15 h
Cóctel

Miércoles 2 de julio

8.30 h
Acreditaciones y café de bienvenida

9.00 h
Bienvenida

9.30 h
Encrucijadas del mundo: Tendencias globales y el desafío del ser humano en tiempos de cambio

11.00 h
Pausa de café

11.30 h
La Argentina que queremos: liderazgo, impacto, compromiso social y valores

13.00 h
Almuerzo

14.00 h
Presentación musical

14.15 h
La institución como motor de cambio: caminos hacia un desarrollo sostenible

15.15 h
Reflexión final

15.40 h
Palabras de cierre

LA PERSONA, PRINCIPIO Y FIN DEL DESARROLLO

LA PERSONA, PRINCIPIO Y FIN DEL DESARROLLO

EXPOSITORES
Mariano Asla
Mariano Asla
Profesor titular de ética e investigador de la Universidad Austral
Sergio Berensztein
Sergio Berensztein
Analista político, presidente y director general de Berensztein
Silvia Bulla
Silvia Bulla
Presidente de ACDE
Marcos Buscaglia
Marcos Buscaglia
Economista
Christián Carman
Christián Carman
Filósofo e historiador de la astronomía
Diego Dalponte
Diego Dalponte
Subsecretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN
Carolina Dams
Carolina Dams
Decana del IAE Business School
Romain de Chateauvieux
Romain de Chateauvieux
Fundador Asociación Misericordia Internacional
P. Daniel Díaz
P. Daniel Díaz
Asesor doctrinal de ACDE
Paola Delbosco
Paola Delbosco
Doctora en flosofía y académica
Marcelo Elizondo
Marcelo Elizondo
Consultor y analista económico internacional
Alejandra Ferraro
Alejandra Ferraro
Líder global de los Centers of Expertise de HR de Accenture
Mons. Jorge García Cuerva
Mons. Jorge García Cuerva
Arzobispo de Buenos Aires
Matías Ibarra Jiménez
Matías Ibarra Jiménez
Subsecretario de Innovación Tecnológica del Municipio de Tandil
Mario López
Mario López
Presidente de la Cámara Fintech Argentina
Pilar Manchón
Pilar Manchón
Directora de Estrategia de Investigación de Google AI
Sebastián Mocorrea
Sebastián Mocorrea
Presidente de Argencon
Diana Mondino
Diana Mondino
Economista
Silvia Naishtat
Silvia Naishtat
Editora de la sección Economía de Clarín
Mauricio Salvatierra
Mauricio Salvatierra
Director de Capacidad para la región de Norteamérica de Globant
Gustavo Riesgo
Gustavo Riesgo
Director de PaideIA
Francisco de Santibañes
Francisco de Santibañes
Presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)
Mariano Tomatis
Mariano Tomatis
Socio de PWC Argentina
Paula Valente
Paula Valente
Socia y directora de LeadHouse
Víctor Valle
Víctor Valle
Director General de Google Argentina
EQUIPO ORGANIZADOR
Víctor Valle
Víctor Valle
Director General de Google Argentina
Mercedes Basavilbaso
Mercedes Basavilbaso
CEO de Wolke
Felicitas Castrillón
Felicitas Castrillón
VP Communications & Publicity de Disney Latin America
Sebastián Condomiña
Sebastián Condomiña
Coordinador de Relaciones Institucionales de ACDE
Paula Díaz
Paula Díaz
Consultora en comunicación estratégica
Hernán Etchaleco
Hernán Etchaleco
Director de Identia PR
Catalina López Lecube
Catalina López Lecube
Líder de Comunicaciones & Socios de ACDE
Francisco Michref
Francisco Michref
Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Globant
Sebastián Mocorrea
Sebastián Mocorrea
Presidente de Argencon
Gonzalo Oliva Beltrán
Gonzalo Oliva Beltrán
Socio de Barreiro Abogados
Pablo Orlandi
Pablo Orlandi
CEO de Aspro Energy
Marcelo Paladino
Marcelo Paladino
Consultor de empresas
Ana Pico
Ana Pico
Directora Ejecutiva de ACDE
Héctor Pourtalé
Héctor Pourtalé
Consultor independiente
Marcela Sánchez Bustamante
Marcela Sánchez Bustamante
CFO de Stihl Argentina
Felipe Videla
Felipe Videla
Socio de Estudio Beccar Varela
CAMINO AL ENCUENTRO
ENCUENTROS PREVIOS

2024

27 ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Creer para crecer

2023

26 ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Liderar para servir al bien común

2022

25 ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Convivencia para el desarrollo

2021

XXIV ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Hacia un Capitalismo más humano

2020

XXIII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

#Emprender: #Co-crear para reconstruir

2019

XXII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

La Argentina Posible

2018

XXI ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Hacia una Argentina integrada y plural

2017

XX ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Trabajo e inclusión: desafíos frente al crecimiento y la innovación

2016

XIX ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Compromiso empresario: valores en acción

2015

XVIII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

El valor de la Justicia. Una condición para el desarrollo social

2014

XVII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Argentina sin Atajos. Nuestro compromiso como empresarios y cuidadanos

2013

XVI ENCUENTRO ANUAL | ACDE

¿Cómo respondemos al Papa Francisco?

2012

XV ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Los Empresarios, el Estado y un mundo en pleno cambio

2011

XIV ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Argentina: nuestros desafios para un progreso sostenible

2010

XIII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Argentina después del Bicentenario: los liderazgos para el progreso

2009

XII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

De la crisis, al progreso. El desafío de los dirigentes

2008

XI ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Argentina: una nación por construir ¿Que país queremos los argentinos?

2007

X ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Bases para el progreso argentino ¿Cuál es nuestra responsabilidad como dirigentes?

2006

IX ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Iniciativas productivas para una inclusión social sustentable

2005

VIII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Desarrollando en conjunto, una visión de país

2004

VII ENCUENTRO ANUAL | ACDE

La generación de trabajo en la Argentina

2003

VI ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Hacia una verdadera Nación

2002

V ENCUENTRO ANUAL | ACDE

Equidad y Solidaridad: desafíos empresarios para el siglo XXI

2001

IV ENCUENTRO ANUAL | ACDE

El espíritu emprendedor como motor del conocimiento
INSCRIPCIÓN
EVENTO PRESENCIAL

Inscribite hasta el lunes 9 de junio (inclusive) y tendrás un 10% de descuento sobre estos aranceles

CATEGORÍA FORMA DE PAGO 1 de julio (*) 2 de julio (**) 1 y 2 de julio (*) (**)
SOCIOS ACDE 2025 PAGO CONTADO $35.000 $49.000 $80.000
SOCIOS ACDE 2025 PAGO EN 3 CUOTAS MENSUALES $12.500 $17.500 $28.600
SOCIOS ACDE JOVEN 2025 (hasta 35 años inclusive) PAGO CONTADO $17.500 $24.500 $40.000
SOCIOS ACDE JOVEN 2025 (hasta 35 años inclusive) PAGO EN 3 CUOTAS MENSUALES $6.250 $8.750 $14.300
SOCIOS ACDE FEDERACIÓN 2025 MERCADO PAGO $35.000 $49.000 $80.000
SOCIOS ACDE FEDERACIÓN 2025 (hasta 36 años) MERCADO PAGO $17.500 $24.500 $40.000
NO SOCIOS 2025 MERCADO PAGO $49.000 $70.000 $105.000

(*) Incluye cóctel

(**) Incluye café y almuerzo miércoles 2 de julio

Los valores están expresados en pesos argentinos